Neoautoritarismo en Paraguay
Por Rocco Carbone * y
Clyde Soto **Cuando el poder no encuentra topes que lo contengan se desborda. Y es (casi) imposible que bajo tal circunstancia no se produzcan abusos: exabruptos destinados a reforzar la posición desde donde se posee la responsabilidad –convertida, por falta de límites, en privilegio– de determinar el curso de las cosas. El poder desbordado se convierte en abusivo y el poder abusivo desafiado suele transformarse en violento (violencia explicitada en símbolos o en materialidades), pues para sostenerse precisa neutralizar las resistencias. La violencia del poder abusivo vuelve dificultosa la convivencia humana bajo el signo de la cordura.
Si se mira al Paraguay actual no se puede menos que visualizar la escalada de hechos que ratifican la descomposición de la política (entendida en un sentido democrático) a expensas de un renovado autoritarismo. Es que el viejo poder reconcentrado bajo la figura y…
Ver o post original 1.116 mais palavras